Es un Programa de Intercambio Cultural y Laboral con los Estados Unidos cuyo objetivo fundamental es que jóvenes universitarios de todas las carreras y nivel social, y de diferentes países, conozcan e interactúen con la cultura norteamericana durante la temporada del verano en un ambiente laboral sano y agradable, perfeccionen sus conocimientos de inglés y desarrollen nuevas técnicas y habilidades personales y laborales.
El Summer Work and Travek USA (SWAT-USA) es un Programa que toma lugar en los Estados Unidos durante la temporada de verano de cada año, reuniendo en una misma localidad estudiantes universitarios de diferentes países tales como Republica Dominicana, Turquía, Rusia, Moldova, Rumania, Nigeria, China, Haití, Colombia y muchos más, que buscan desarrollarse mejor como personas y futuros profesionales, aprender cosas nuevas que les ayuden a mejorar su comportamiento ante la sociedad y la satisfacción de llevar a su país de origen todos los conocimientos adquiridos mediante una experiencia llena de nuevas responsabilidades, conocimientos y sana diversión.
Estudiante universitario activo
Edad entre 18 y 26 años
Inglés intermedio
De acuerdo al ciclo universitario y la disponibilidad de tiempo del estudiante el programa tiene una duración de 3 a 4 meses, donde a demás de trabajar, el estudiante tiene la oportunidad de viajar y conocer otros destinos de los Estados Unidos, ir de compras, hacer nuevos amigos y muchas otras actividades divertidas para vivir un verano agradablemente inolvidable.
Las plazas disponibles para el Summer Work and Travel USA (SWAT-USA) son plazas de fácil manejo, comprensión y desenvolvimiento que no requieren experiencia previa donde se desempeñan posiciones de: atención al cliente, operador de juegos, housekeeping, cajero, cocina, entre otros; y que toman lugar en hoteles, casinos, restaurantes, parques de diversión, entre otros.
Durante el desarrollo de este programa con nosotros, se ha hecho costumbre en nuestros participantes el recibir premios, reconocimientos, y altos elogios de los empleadores y organizaciones relacionadas que llenan de orgullo a los participantes, a nosotros y al país.
Contrato de Trabajo
Permiso de Trabajo en USA (DS-2019 o Certificado de Elegibilidad)
Gestión Consular (no impuesto consular)
Seguro Médico
Gestión de Vivienda
Asistencia 24/7 en RD
Asistencia 24/7 USA
Social Security
Manual del Participante
Artículos Promocionales Alusivos al Programa
¡EL MEJOR SERVICIO PERSONALIZADO!
Impuestos Consulares
Gastos de Vivienda y Manutención
Transporte Hacia Destino Final
Como agencia proveedora de este programa en Republica Dominicana buscamos ofrecer un servicio de excelencia a nuestros participantes mediante la atención personalizada durante todo el proceso en República Dominicana, durante la estadía del participante en los Estados Unidos y luego de finalizado el programa. De hecho somos, sino la única, una de las pocas agencias de intercambio cultural y laboral que ofrece asistencia “in situ” en Estados Unidos. Es decir, que todos nuestros participantes cuentan con una persona capacitada para asistirles en USA durante todo el programa tanto en asuntos laborales y personales comunes como para emergencias.
El primer paso que el estudiante debe dar es solicitar su participación en el programa completando su aplicación on-line o personalmente en nuestras oficinas y en las diferentes jornadas de preselección. Al solicitar su aplicación vía online recibirá automáticamente un mensaje de confirmación con la información para el siguiente paso. Luego de esto el estudiante debe contactarnos vía telefónica para programar la cita de su entrevista de evaluación. El propósito básico de la entrevista de evaluación es confirmar que el estudiante cumple con los requisitos básicos para participar en el programa y hacer la solicitud de la documentación requerida para su participación. El costo de la entrevista de evaluación es de mil quinientos pesos (RD$1,500.00), no reembolsables.
Todo participante cuenta con un techo seguro y confortable durante todo el programa. Desde mucho antes de su llegada ya se han hecho los arreglos necesarios para garantizar esto. El costo de la vivienda usualmente le incluye todas las utilidades básicas (electricidad, agua, gas, etc.)
Debe estar preparado para pagar el primer mes de renta inmediatamente llegue a los Estados Unidos, en lo adelante la renta podría ser deducida de su cheque.
Además del primer mes de la renta, en algunos casos el participante deberá estar listo para pagar un depósito de vivienda, el cual es reembolsable al finalizar el contrato, siempre y cuando la vivienda no presente daños ocasionados durante su estadía.
Es obligatorio que cada participante ocupe la vivienda que le ha sido reservada, de hecho, es responsable por el contrato de la vivienda que ocupa, además de ser la única forma en que se le podrá garantizar asistencia siempre que la necesite; de igual manera podrá recibir los pagos en su misma casa y será más fácil contactarle en situaciones especiales (emergencias, su empleador le oferta horas extras, etc.).
Luego de finalizado su compromiso laboral en los Estados Unidos el estudiante puede hacer uso de 30 días para vacacionar, siempre que estas vacaciones no provoquen inasistencia a clases en el periodo docente subsiguiente al programa.
Todos los estudiantes deberán asistir al Consulado Americano en Santo Domingo para la obtención del visado, es importante mencionar, que aunque el índice de negación de visas para este programa es muy bajo, el visado no es garantizado por SHANCE, pues el consulado se reserva el derecho de otorgar el visado a quien así considere. En caso de no obtener el visado Shance reembolsara el efectivo correspondiente a los pagos realizados aplicando un cargo, pre-establecido, por penalidad.
Dentro de las responsabilidades que un participante de este programa tiene, ya estando en Estados Unidos se pueden mencionar:
La responsabilidad de mantener un empleo por un tiempo determinado (ser puntuales, enfocados en sus tareas, respetuosos con sus superiores y compañeros de labor, dar siempre un buen servicio a los clientes, manejar su propio presupuesto, asistirse entre si, etc.).
La responsabilidad de mantener en orden y buen estado el lugar en donde viven. (Mantener su vivienda aseada y ordenada, prepararse sus alimentos, lavar, ordenar su ropa, mantener respeto hacia sus compañeros y a los objetos personales de los demás, convivir con personas de otras culturas etc.).